Saltear al contenido principal
936 641 054 esports@castelldefels.org

Caminata desde el centro de la ciudad a la playa para hacer el litoral del municipio. Recorreremos el Paseo Marítimo en toda su longitud de término a término, empezando desde el punto mediano. Después de este tramo junto al mar, volveremos al centro por el mismo camino.

Distancia

Caminata Circular: 14 km

Dificultad

Mediana

Duración

Tiempo estimado: 4 horas

Riesgo

Los propios de una caminata urbana. En los tramos y cruces con tráfico rodado se tiene que respetar el código de circulación. Infórmese de las condiciones meteorológicas antes de decidir participar.

Desnivel

15 metros acumulados positivo

Kilocalorías

1.300 kcal (aprox. peso de 70 kg)

Características

Caminata urbana

Wikiloc

Descarga del track aquí

LA RUTA, PASO A PASO...

Salida y llegada: Plaza del Ayuntamiento. Desde este punto cogeremos la avenida Santa María, todo recto, atravesaremos la avenida Constitución y pasaremos por el paso bajo la vía que hay junto a la estación de tren.

Justo saliendo del paso situado por debajo de la vía, seguiremos en línea recta por la calle Barcelona. Una vez pasamos el puente por debajo la autopista, giraremos a la derecha por la rambla Marisol donde veremos el conjunto escultórico “puertas”.

Al llegar a la siguiente calle giraremos a la izquierda, es la avenida de la Pineda, continuaremos todo recto dirección al mar, pasaremos el puente sobre la C31, antigua autovía, y a partir de este punto es la calle 11.

A continuación veremos una rotonda con una escultura: “Olímpicos”. Seguiremos todo recto hasta llegar al paseo marítimo para peatones, apenas junto a la arena de la playa.

Cogeremos el paseo para peatones en dirección Oeste (mirando al mar a la derecha) iniciando el primer tramo, largo, de paseo marítimo (ida y vuelta: 6,5 km.).

(Podemos elegir tres opciones de recorrido, de un kilometraje total desde la salida: versión Oeste 10,5 km – Versión Este 7,5 km – ruta entera Oeste+Este: 14,0 km).

Si quisiéramos hacer solo el tramo corto, tenemos que saltar hasta el punto: 11, si queremos hacer la ruta entera, tenemos que hacer los dos tramos de paseo Marítimo y no saltar ningún punto.

Muy cerca encontraremos la Oficina de Información Turística y ante ella el banco gigante, todo un símbolo, reciente, de nuestra playa.

Pocos metros más adelante, entraremos en un tramo de unos 2 km donde el paseo está literalmente construido encima de la arena.

Pasaremos el Club Náutico y veremos las barcas en la arena.

Al final de este tramo de 2 km, veremos que el paseo hace un cuatro, una doble curva y sigue recto, en este punto está la escultura de Lorenzo Quinn titulada: “Dar y Tomar”.

Siguiendo por el paseo, bien pronto veremos a mano derecha un puente, para coches, que pasa por encima de la autopista y la vía del tren.

A 1 km aproximadamente de este puente, veremos otro que coincide con el final del término municipal. Veremos un cartel anunciando el municipio vecino: “Les Botigues de Sitges” y también lo notaremos por la diferencia de construcción del Paseo Marítimo.

Aquí daremos la vuelta y volveremos atrás por dónde hemos venido hasta la calle 11.

Al llegar a la calle 11, si continuamos recto, podemos empezar el otro tramo, el que va dirección Este (mirando al mar, hacia la izquierda), iniciando el segundo recorrido, corto, de paseo marítimo (ida y vuelta: 3,5 km.).

(Podemos elegir tres opciones de recorrido, de un kilometraje total desde la salida: versión Oeste 10,5 km – Versión Este 7,5 km – ruta entera Oeste+Este: 14,0 km).

Si quisiéramos obviar este tramo corto para hacer la ruta de 10,5 km, cogeremos la calle 11 de vuelta, pasando al punto 17.

Justo en este cruce hay, en la arena, un pequeño parque de vegetación dunar.

Pocos metros más adelante, a mano izquierda, veremos unos pinos totalmente deformados por el viento y a su lado una escultura en homenaje a los donantes de sangre.

Poco antes de 1 km encontraremos la plaza de las Palmeras. Singular composición que ha sido escenario de diferentes filmaciones.

A continuación veremos el parque de las dunas y a pocos metros el límite municipal de Gavà (hay un cartel anunciando el cambio, aparte de que el paseo cambia de forma).

Daremos la vuelta en este punto y volveremos por dónde hemos venido, aunque podemos pasar a ver la escultura “la Nave” (velero) situada dentro del pequeño parque de las dunas.

Justo llegando a la calle 11, giraremos a la derecha y lo cogeremos en dirección de vuelta. De nuevo pasaremos por la rotonda con la escultura “Olímpicos”, cruzaremos el puente por encima la C31, antigua autovía, y seguiremos recto, ahora por la avenida de la Pineda. Pasaremos por debajo del puente de la autopista y por el paso por debajo de la vía.

Unos metros más adelante veremos el Club Náutico y sus barcas en la arena.

A continuación veremos el parque de las dunas y a pocos metros el límite municipal de Gavà (hay un cartel anunciando el cambio, aparte de que el paseo cambia de forma). Daremos la vuelta en este punto y volveremos por dónde hemos venido, aunque podemos pasar a ver la escultura “la Nave” (velero) situada dentro del pequeño parque de las dunas.

Justo llegando a la calle 11, giraremos a la derecha y lo cogeremos en dirección de vuelta. De nuevo pasaremos por la rotonda con la escultura “Olímpicos”, cruzaremos el puente por encima la C31, antigua autovía, y seguiremos recto, ahora por la avenida de la Pineda. Pasaremos por debajo del puente de la autopista y por el paso por debajo de la vía.

Al llegar a la avenida Constitución, giraremos a la derecha hasta la plaza de la estación, donde giraremos a la izquierda por la avenida Santa María hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento, final del recorrido.

Actualizado agosto/2018

Volver arriba