Os rogamos que echéis un vistazo a las Normas y Recomendaciones antes de emprender cualquiera de las opciones de itinerario a pie que os proponemos.
Normas y recomendaciones:
Estas caminatas están pensadas para pasar un rato distraído y distendido por el municipio de Castelldefels, pero los autores de las propuestas no se hacen responsables del uso de estas rutas ni de los daños que puedan produirse por la buena o mala interpretación de las explicaciones, ni de los errores que puedan haber, ni de los cambios que se puedan producir en los caminos en el tiempo.
Movilidad reducida:
Muchas de estas rutas están prácticamente adaptadas, es decir, que no hay barreras (o muy pocas), pero esto no quiere decir que sean idóneas para hacerse en silla de ruedas.
A veces hay escalas, rampas pronunciadas y algún tramo de tierra; pero también hay rutas alternativas en muchos de estos casos para llegar al lugar singular.
En algunos tramos hemos intentado expresar las dificultades del recorrido para personas con movilidad reducida con comentarios e itinerarios alternativos en los puntos que hemos creído que son más difíciles.
IMPORTANTE: Advertencias y normas de las caminatas
Tened presente que por el simple hecho de elegir una de estas caminatas, asumís que, por las características propias de esta actividad y porque se realiza en un entorno natural o urbano, no puede estar exenta de riesgos y los aceptáis, y que esta decisión se ha tomado de forma libre, voluntaria y conscientemente.
Previamente tenéis que haber leído y entendido la ruta o trayecto de la caminata que realizaréis, tenéis que valorar el grado de dificultad según vuestra condición antes de decidir hacer la caminata, tenéis que asumir riesgos y tenéis que preocuparos de llevar el material y la equipación necesaria para la actividad.
Los autores de las rutas declinan toda responsabilidad respecto a cualquier daño y/o perjuicio derivado de la participación en estas actividades. Los participantes se hacen responsables de los daños y perjuicios que puedan ocasionar a otros caminadores, a ellos mismos o a terceras personas físicas o jurídicas.
Información previa que tenéis que leer y valorar antes de decidir vuestra participación:
En la descripción de cada caminata encontraréis la información específica y concreta en lo referente a la ruta o trayecto, grado de dificultad, riesgos de la actividad y horarios. Tenéis que leer esta información y valorarla según vuestras capacidades, antes de decidir vuestra participación.
Edad: Excursiones recomendadas a partir de 10 años. Los menores de edad tendrán que ir acompañados por sus padres o de una persona responsable mayor de edad.
Conocimientos técnicos mínimos requeridos: Los propios de cualquier caminata urbana o actividad de senderismo de montaña y según la dificultad anunciada en cada caminata.
Patologías que desaconsejan la actividad: Se tienen que abstener las personas no acostumbradas a andar, con problemas respiratorios, cardíacos u otras patologías que hagan desaconsejable realizar esfuerzos importantes.
Si tenéis problemas cardíacos, respiratorios, si sufrís diabetes o cualquier otra enfermedad significativa lo tenéis que consultar con vuestro médico según la ruta que pensáis hacer.
Las personas que se mediquen con anticoagulantes (tipo Sintrom o similar) tendrían que abstenerse de hacer las caminatas de montaña por el riesgo que compuerta si sufrieran cualquier herida durante el trayecto.
Requisitos físicos y psíquicos: Debéis ser conscientes de vuestra capacidad y preparación para afrontar la dificultad de la caminata, y debéis velar por vuestra integridad física durante todo el recorrido.
Normas de actuación:
Es obligado guardar un respeto absoluto a las más esenciales normas deportivas, de compañía, de respeto por la naturaleza, a las propiedades, masías y cultivos por donde pase la caminata.
Los participantes se hacen responsables de los daños y perjuicios que puedan ocasionar a otros caminadores, a ellos mismos o a terceras personas físicas o jurídicas.
Tramos y cruces con tráfico rodado: en los tramos y cruces con tráfico rodado se tiene que respetar el código de circulación.
Equipo y material: El participante tiene que prever el material necesario según la descripción de la caminata, sobre todo por las de montaña, que en términos generales son:
- Calzado adecuado
- Ropa adecuada. Estad atentos a la meteorología por si fuera necesario llevar un impermeable.
- Comida y agua suficiente en función del recorrido previsto.
Gorra para protegerse del sol y crema de protección solar. - Teléfono móvil con la batería cargada.
- Mapa de la zona con el itinerario que haréis identificado y brújula. Si tenéis GPS podéis bajaros el track de la ruta para seguirlo con más facilidad.
- Un pequeño botiquín y un silbato
Medidas de emergencia: En caso de accidente o peligro inminente el teléfono de emergencias es el 112. Usadlo si la situación lo requiere.
Medidas de protección medioambiental: Se tiene que guardar respeto al medio ambiente: No tiréis ningún tipo de desecho (aunque sea orgánico), no arranquéis ningún tipo de planta y no estorbéis la fauna.
Si lleváis perro, sois responsables del comportamiento del animal. Hay que llevarlo atado y seguir las normativas concretas referentes al animal.